jueves, 3 de abril de 2025

Libro Historias de Marosa la foca curiosa


Historias de Marosa la foca curiosa está en Amazon

Prefacio

En este libro, se presentan una serie de historias sobre la curiosa foca Marosa, quien, acompañada por su amigo el pingüino Borravino y otros interesantes personajes, comparte anécdotas sobre la vida en la Antártida.

Todo lo narrado en estas historias está basado en hechos reales y tuvo lugar en algún momento de un ciclo anual que comienza en diciembre, durante el verano austral, y se extiende luego durante la larga noche polar del invierno.

Interactúan aquí los animales más grandes y visibles, como las ballenas, las focas y los elefantes marinos, hasta los más pequeños, que solo pueden observarse a través de un microscopio. Los pingüinos, las palomas, los petreles, los albatros y los gaviotines también son protagonistas en estas narraciones, sin olvidar a las focas leopardo, los lobos marinos, las orcas y las temidas skúas, esas aves marrones de pico afilado que siempre están al acecho para obtener su alimento.

¡Y me olvidaba de mencionar a las personas! En los meses del verano austral, muchos visitantes llegan a estas remotas latitudes. En esos meses, se relevan las dotaciones de las bases antárticas, llegan científicos, técnicos y el personal que repara las averías que se produjeron en el invierno, además de turistas y visitantes, todos ansiosos por ver un pingüino y tomarse una foto con él.

A partir de marzo, los días se acortan y las noches se alargan en el hemisferio sur, pero la foca Marosa se queda por allí, curioseando, mientras que otros, como el pingüino Borravino, migran hacia regiones más cálidas.

En medio de la larga noche polar, la Antártida se adormece, pero la inquieta foca Marosa, descubrirá algunos secretos que muy pocos animales antárticos conocen, y prácticamente ninguna persona los sabe, excepto unos pocos de aquellos que pasan el gélido invierno en las estaciones polares.

Las primeras versiones de las historias de Marosa la foca curiosa, se publicaron en un periódico quincenal en la base científica antártica Artigas durante el Año Polar Internacional de 2007-2008 y, con el tiempo, estas historias se convirtieron en un clásico. Marosa, la foca curiosa, y su amigo el pingüino Borravino compartían relatos sobre lo que sucedía en la base Artigas y sus alrededores. El periódico, titulado “Copos de Nieve”, evolucionó de su edición en papel, hacia un formato digital, distribuyéndose por correo y redes sociales, llegando a un público más amplio, hasta que la revista Charoná invitó a Marosa a continuar contando historias en sus páginas.

Muchas de estas narraciones han llegado a ser leídas en escuelas y liceos, y algunas incluso se han traducido al inglés y al polaco para ser narradas a niños de diversas nacionalidades, quienes luego las interpretaron a través de sus dibujos.

En las vastas y heladas extensiones de la Antártida, el frío reina durante todo el año, pero bajo su helada cubierta blanca se encuentra calidez y amor fraternal. Marosa la foca curiosa, es incansable y siempre va tras aquello que anhela. Preguntando, investigando, explorando y yendo más allá de lo aparente, ha descubierto secretos, aunque también se ha quedado con muchas dudas… Así que, queridos lectores, prepárense para sumergirse en las frías aguas de las costas antárticas y para caminar con la imaginación sobre sus helados glaciares. Descubrirán que la curiosidad no es solo un rasgo de la foca Marosa, sino un lazo que une a todas las criaturas en este vasto y misterioso universo que comienza en la Antártida y se extiende hasta el infinito y más allá.

Saludos antárticos,

Waldemar Fontes




¿Dónde se puede conseguir el libro?

Las historias de Marosa la foca curiosa, están disponibles en Amazon en formato ebook Kindle y también en libro en papel. 
¿Lo quieres? Mira: 👉 https://a.co/d/aMfEBM



sábado, 2 de noviembre de 2024

Cinco Cosas que hacen los pinguinos


**Cinco cosas que hacen los pingüinos**  
*(Ritmo alegre y juguetón)*  

*Estribillo:*  
Cinco cosas que hacen los pingüinos,  
se la pasan cantando, ¡qué destino divino!  
Cinco cosas que hacen los pingüinos,  
se la pasan cantando y pensando un poquito.  

**Verso 1**  
Cantan al amanecer,  
cuando el sol empieza a aparecer.  
Con sus voces se hacen notar,  
¡todos juntos en el mar!

*Estribillo*  
Cinco cosas que hacen los pingüinos,  
se la pasan cantando, ¡qué destino divino!  
Cinco cosas que hacen los pingüinos,  
se la pasan cantando y pensando un poquito.  

**Verso 2**  
Cantan a media mañana,  
con energía temprana.  
Se balancean de lado a lado,  
¡qué grupo tan animado!

*Estribillo*  
Cinco cosas que hacen los pingüinos,  
se la pasan cantando, ¡qué destino divino!  
Cinco cosas que hacen los pingüinos,  
se la pasan cantando y pensando un poquito.  

**Verso 3**  
Cantan al mediodía,  
¡una fiesta de alegría!  
Saltan y chapotean sin parar,  
nunca dejan de cantar.

Canción elaborada con un Prompt de Waldemar Fontes, usando Chat GPT para la letra y Suno para la interpretación musical.

domingo, 13 de octubre de 2024

La ballena que espía, ¡no era la mía! 🐳


La ballena que espía, no era la mía, 
letra de Waldemar Fontes. 
---- 
Griselda era una ballena espía. 
Nadaba por el mar del Norte silenciosamente. 
Llevaba en su cabeza un gran telescopio. 
Miraba las estrellas y decía: Esta brilla mucho y es mía 
Esa es muy bonita y es para tí. 
Espiando, se fue a Noruega y 
Desde allí muchos barcos espió. 
De tanto espiar, se chocó con una roca, 
La cabeza se golpeó; y eso, eso ¡no le gustó! 
Nadando de nuevo al mar se metió. 
y dijo: ¡Ya no quiero más espiar! 
Ya no quiero más espiar, 
A mi casa me voy ¡a jugar! 
y al mar austral, ella volvió, 
y por allí, se quedó, se quedó, 
diciendo ya no soy la ballena que espía 
Ya, no… ya no lo soy 🐋 


Musicalizado con suno.com

jueves, 5 de septiembre de 2024

El pingüino vanidoso: fábula


Les presentamos una adaptación de la fábula de Waldemar Fontes, "Un hermoso pingüino vanidoso", publicado en la Antología de Literatura infantil y juvenil, escrita por autores uruguayos contemporáneos, "Juntando Colores" de Ediciones del Bosque

Usando la IA

Esta adaptación fue creada confrontando el texto original como prompt para la Inteligencia Artificial Invideo AI a la cual le hicimos algunos arreglos, corrigiendo algunos errores sobre las especies de pingüinos que se mencionan, pero la voz de la narración y la adaptación del texto, nos pareció muy buena y por eso la compartimos. 
Pueden crear sus propios videos desde aquí: https://ai.invideo.io/ 

Visita nuestra página 

https://lodewafo.blogspot.com/ 
¡Suscríbete a nuestro canal!

sábado, 23 de marzo de 2024

"Un pingüino de experimento"

Presentación del libro “Un pingüino de experimento”


El jueves 4 de abril de 2024, en el Mercado de los Artesanos, en Montevideo, de la mano de Ediciones del Bosque (EdB), se presentó el libro "Un pingüino de experimento", escrito e ilustrado por Waldemar Fontes, con prólogo del profesor Sergio Capurro Álvarez.



¿Dónde se puede conseguir el libro?

El libro está disponible en Amazon en versión ebook y también en papel, con tapa blanda.


Pueden preguntar por la obra en:

El libro fue publicado por Ediciones del Bosque, pero lamentablemente la editorial no cumplió lo acordado y actualmente ha dejado de funcionar.

Pueden consultar en alguna de estas librerías, por si aún tienen ejemplares disponibles:

Librería Horizonte

Dr. Tristán Narvaja 1587, 11200 Montevideo, 
¿Cómo llegar a Librería Horizonte?

Idea Librería

Dr. Tristán Narvaja 1578, 11200 Montevideo, 
¿Cómo llegar a Idea Librería?

Grinderman Libros

Dr. Tristán Narvaja 1645, 11200 Montevideo, 
¿Cómo llegar a Grinderman Libros?

Librería Guyunusa

Dr. Tristán Narvaja 1601, 11200 Montevideo, 
instagram.com/libreriaguyunusa/
¿Cómo llegar a Librería Guyunusa?

Libros Angel

Bvar Batlle y Ordoñez 5222/ Casa 5232C - Montevideo
WhatsApp 094 543 336

Acerca de la obra

La obra se desarrolla en la Antártida, cuando un científico que estudia el medio ambiente, la vida y el comportamiento de los animales,se encuentra con un grupo de pingüinos con quienes puede hablar, creyendo estar en una isla mágica.

Los pingüinos tratan de hacerle comprender que no son los animales de ese lugar quienes pueden hablar como los seres humanos,sino que en realidad es el propio científico quien tiene el don de comprender lo que ellos dicen.

En el transcurso de las escenas, el científico va describiendo cómo es el trabajo de los investigadores en la Antártida y transmite al público sus vivencias a la vez que enseña sobre aspectos puntuales de cómo es el Continente Helado.

El libro está disponible en Amazon en versión ebook y también en papel, con tapa blanda.

Más información




Seguinos en nuestro canal de Youtube

 



Estamos en Instagram
El libro está disponible en Amazon en versión ebook y también en papel, con tapa blanda.

lunes, 18 de marzo de 2024

Conoces el canal de Youtube





¿Sabías que tenemos un Canal de YouTube donde trasmitimos cosas interesantes sobre las actividades científicas, logísticas y tecnológicas que allí se realizan?
Veremos como se vide en las Bases Antárticas, cómo se protege el medio ambiente y apreciaremos la fauna de las regiones polares.
Acompañanos a navegar con la imaginación y soñar con lo que podemos hallar por el Lejano Sur Polar





Suscríbte al canal @antarkos de YouTube y sigue las publicaciones que te iremos mostrando
wafo mail: wfontes@montevideo.com.uy

lunes, 5 de abril de 2021

Podcast: Palabras de Paso

Palabras de Paso
Palabras de Paso

El Podcast

Palabras de Paso, es producido por el Grupo Cultural Entre Columnas y se emite semanalmente desde Radio Piel, haciendo cultura sin fronteras.

PALABRAS DE PASO

Síguenos en el canal de Youtube.com/@artesentrecolumnas 

Puedes escuchar los programas ya emitidos en nuestro Podcast en Spotify



Seguinos


Buscábamos letras perdidas y encontramos pensamientos, reflexiones y preguntas... que nos ayudarán a seguir buscando.


Estamos en Facebook y en Instagram 

Los invitamos a suscribirse a nuestro Canal de Telegram