jueves, 5 de septiembre de 2024

El pingüino vanidoso: fábula


Les presentamos una adaptación de la fábula de Waldemar Fontes, "Un hermoso pingüino vanidoso", publicado en la Antología de Literatura infantil y juvenil, escrita por autores uruguayos contemporáneos, "Juntando Colores" de Ediciones del Bosque

Usando la IA

Esta adaptación fue creada confrontando el texto original como prompt para la Inteligencia Artificial Invideo AI a la cual le hicimos algunos arreglos, corrigiendo algunos errores sobre las especies de pingüinos que se mencionan, pero la voz de la narración y la adaptación del texto, nos pareció muy buena y por eso la compartimos. 
Pueden crear sus propios videos desde aquí: https://ai.invideo.io/ 

Visita nuestra página 

https://lodewafo.blogspot.com/ 
¡Suscríbete a nuestro canal!

sábado, 23 de marzo de 2024

"Un pingüino de experimento"

Presentación del libro “Un pingüino de experimento”


El jueves 4 de abril de 2024, en el Mercado de los Artesanos, en Montevideo, de la mano de Ediciones del Bosque (EdB), se presentó el libro "Un pingüino de experimento", escrito e ilustrado por Waldemar Fontes, con prólogo del profesor Sergio Capurro Álvarez.



¿Dónde se puede conseguir el libro?

El libro está disponible en Amazon en versión ebook y también en papel, con tapa blanda.


Pueden preguntar por la obra en:

El libro fue publicado por Ediciones del Bosque, pero lamentablemente la editorial no cumplió lo acordado y actualmente ha dejado de funcionar.

Pueden consultar en alguna de estas librerías, por si aún tienen ejemplares disponibles:

Librería Horizonte

Dr. Tristán Narvaja 1587, 11200 Montevideo, 
¿Cómo llegar a Librería Horizonte?

Idea Librería

Dr. Tristán Narvaja 1578, 11200 Montevideo, 
¿Cómo llegar a Idea Librería?

Grinderman Libros

Dr. Tristán Narvaja 1645, 11200 Montevideo, 
¿Cómo llegar a Grinderman Libros?

Librería Guyunusa

Dr. Tristán Narvaja 1601, 11200 Montevideo, 
instagram.com/libreriaguyunusa/
¿Cómo llegar a Librería Guyunusa?

Libros Angel

Bvar Batlle y Ordoñez 5222/ Casa 5232C - Montevideo
WhatsApp 094 543 336

Acerca de la obra

La obra se desarrolla en la Antártida, cuando un científico que estudia el medio ambiente, la vida y el comportamiento de los animales,se encuentra con un grupo de pingüinos con quienes puede hablar, creyendo estar en una isla mágica.

Los pingüinos tratan de hacerle comprender que no son los animales de ese lugar quienes pueden hablar como los seres humanos,sino que en realidad es el propio científico quien tiene el don de comprender lo que ellos dicen.

En el transcurso de las escenas, el científico va describiendo cómo es el trabajo de los investigadores en la Antártida y transmite al público sus vivencias a la vez que enseña sobre aspectos puntuales de cómo es el Continente Helado.

El libro está disponible en Amazon en versión ebook y también en papel, con tapa blanda.

Más información




Seguinos en nuestro canal de Youtube

 



Estamos en Instagram
El libro está disponible en Amazon en versión ebook y también en papel, con tapa blanda.

lunes, 18 de marzo de 2024

Conoces el canal de Youtube





¿Sabías que tenemos un Canal de YouTube donde trasmitimos cosas interesantes sobre las actividades científicas, logísticas y tecnológicas que allí se realizan?
Veremos como se vide en las Bases Antárticas, cómo se protege el medio ambiente y apreciaremos la fauna de las regiones polares.
Acompañanos a navegar con la imaginación y soñar con lo que podemos hallar por el Lejano Sur Polar





Suscríbte al canal @antarkos de YouTube y sigue las publicaciones que te iremos mostrando
wafo mail: wfontes@montevideo.com.uy

lunes, 5 de abril de 2021

Podcast: Palabras de Paso

Palabras de Paso
Palabras de Paso

El Podcast

Palabras de Paso, es producido por el Grupo Cultural Entre Columnas y se emite semanalmente desde Radio Piel, haciendo cultura sin fronteras.

PALABRAS DE PASO

Síguenos en el canal de Youtube.com/@artesentrecolumnas 

Puedes escuchar los programas ya emitidos en nuestro Podcast en Spotify



Seguinos


Buscábamos letras perdidas y encontramos pensamientos, reflexiones y preguntas... que nos ayudarán a seguir buscando.


Estamos en Facebook y en Instagram 

Los invitamos a suscribirse a nuestro Canal de Telegram


Radioteatro Tapabocas

En 2020, apareció la pandemia y fue necesario adaptarse.  El Radioteatro Tapabocas, reflejó la nueva normalidad, empleando las redes sociales para hacer un teatro con distanciamiento social y con medios de edición artesanales, que vale la pena escuchar.

 


Te invitamos a escucharlo...


El viernes 13 de noviembre, salió el último capítulo del radioteatro que ha apasionando a la audiencia en las redes sociales... #Tapabocas

En el Capítulo anterior, las poéticas expresiones de Jolie, habían aquietado un poco, la afiebrada mente de Juan José, pero la cuarentena por la que pasaba Cristina, su curiosa vecina, aún lo perturbaba…
Jazmín, el guardián perrito que vigilaba la entrada del rincón secreto de Jolie, parecía tener un vinculo con la misteriosa presencia del coche negro que cada día se detenía en la cuadra… y en aquel barrio montevideano había surgido una duda… ¿Los extraterrestres habrían estado detrás de la pandemia? Acaso ¿Los Illuminatti… estarían relacionados con todo esto? 
¿Qué pasará en este capítulo? 


Puedes escucharlo en Anchor






Puedes seguirnos en IVOOX




Tapabocas:

Radioteatro artesanal hecho con distanciamiento social, en tiempos de pandemia utilizando las redes sociales y los medios digitales de comunicación, buscando una manera de mantener el contacto entre las personas y estimular la creatividad. 

Elaborado por el Grupo Cultural Entre Columnas, desde Montevideo, Uruguay, 2020

Los audios fueron grabados primero a partir de las reuniones de Zoom y luego, con la elaboración de un libreto, cada intérprete fue grabando sus parlamentos con los medios que tuviera a su alcance, los que una vez recibidos, fueron editados, de manera artesanal para ser presentados al público.

Puedes verlo en Youtube



Han participado en la elaboración de esta obra:

Waldemar Fontes, que escribió el libreto y coordina y dirige los aspectos técnicos, trabajando con el apoyo de Graciela Viegas, Ricardo Bethencourt, Esther Casas, Karina Spósito, Anabella Fernández, María del Carmen Liesegang, Diego Rondine, Leonardo Rivero y Pablo Contrera.


¿Dónde se puede escuchar el Radioteatro?

Desde el viernes 25 de setiembre 2020, está online en Anchor.fm y puedes seguirlo en esta lista de Spotify

Seguinos en Facebook: ArtesEntreColumnas
Estamos en Spotify
Seguinos en Youtube


#Tapabocas #GrupoCulturalEntreColumnas

domingo, 26 de abril de 2020

Crónicas Antárticas

En 2018 comenzamos una columna en el programa "Proyección a la Antártida" que fue tomando forma hasta transformarse en "Crónicas Antárticas" en 2019 cuando el programa se trasmitía por la radio Fénix.

En 2020 este proyecto recobra vida a través de las redes, en el sitio web: cronicasantarticas.com desde donde los invitamos a seguirnos 





Estamos en Facebook: /CronicasAntarticas

domingo, 25 de febrero de 2018

ciclo de difusión radial 2018-2019 de "Crónicas antárticas"

En junio de 2019, finalizamos un ciclo de difusión, haciendo radio, en el programa Proa al Mar, en el segmento Proyección a la Antártida, con la columna "Crónicas Antárticas"
Hasta diciembre 2018, el programa se emitía por la Radio Uruguay, estando al aire por 26 años con la conducción del Profesor Roberto Bardecio.
Desde el sábado 16 de marzo 2019, hasta fines de mayo, el programa se trasmiió por Radio Fénix AM 1330, culminando un ciclo que nos dejó gratas experiencias.

Se pueden escuchar los programas grabados, en Ivoox desde aquí
#CronicasAntarticas




-------------------------------------------------------------------------------------

Los programas del ciclo emitido por Radio Uruguay, también están disponibles

wafo




www.antarkos.org.uy